BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS



viernes, 11 de abril de 2025

El P. Cantera, víctima de la sumisión de la Iglesia al gobierno de Pedro Sánchez



Se le impone abandonar su comunidad monástica en el Valle de los Caídos

La sumisión de la Iglesia al gobierno socialcomunista de España tiene en el P. Santiago Cantera, OSB, una de sus víctimas más claras. En un mensaje que se ha vuelto viral agradeciendo las muestras de cariño y que desbarata la estrategia de propaganda que presenta como victorioso al Cardenal Cobo, se ponen de relieve las imposiciones y la violación del voto de estabilidad.

El P. Santiago Cantera está respondiendo a quienes se han interesado por su situación, tras su anunciada salida del Valle. Su respuesta se ha hecho viral:
Agradezco de corazón el apoyo, la cercanía, el afecto y las oraciones de todas aquellas personas que me están mostrando su dolor por esta situación. Aunque todo esto que estoy viviendo con mi comunidad nos haya sido impuesto, lo acogemos con mirada sobrenatural y con la paz que el mundo no es capaz de dar, sino que sólo Dios puede proporcionar.

Por mi parte, el hecho de tener que ausentarme de la que es mi comunidad, con la cual la comunión es total y estamos todos unidos, y aunque se me haya impuesto de esta manera violentar mi voto benedictino de estabilidad, es una ocasión de la que Dios se vale para proporcionarme un tiempo de descanso físico y mental y de retiro espiritual que realmente necesitaba y que me hará crecer interiormente y en mi adhesión al Buen Dios de amor y misericordia.

Pido, por tanto, a las personas que desean verme o ponerse en contacto conmigo, que respeten el retiro y la paz que necesito durante un tiempo y, más adelante, ya tendremos ocasión de encontrarnos de nuevo. A todas las encomiendo en mis oraciones y estamos unidos en los Corazones de Jesús y de María.
Cabe señalar que la totalidad de los obispos españoles respaldan las medidas acordadas entre el cardenal Cobo, delegado de la Santa Sede para esta cuestión, y el gobierno social-comunista, según manifestó Mons. Magán.

Mons. Magán, secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), no se sabe si de forma intencionada o no, no dijo nada sobre la salida de Cantera en la rueda de prensa posterior a la última Asamblea Plenaria. Dijo entonces:

En este momento, lo único que está definitivamente acordado, y esto se ha sabido porque una vez más ha sido el gobierno el que ha filtrado este proceso de diálogo, es que de ese planteamiento inicial de la salida de la comunidad benedictina queda que la comunidad sigue; el mantenimiento de la Basílica como espacio sagrado destinado al culto; y tercero, el respeto a todos los elementos religiosos situados fuera de la Basílica.

No dijo ni una sola palabra sobre la violación que sufre dicha comunidad al forzar la salida de quien ha sido su prior durante diez años.

Queda también desmentido el argumentario que se envió a los medios de comunicación, incluido este, por el que se aseguraba que el hecho de que el P. Cantera dejara de ser prior era debido a una regla de las comunidades benedictinas de Solemnes. Lo cierto es que todo este episodió está rodeado de mentiras y medias verdades.

Esto desbarata la estrategia de comunicación, entre otros, del Arzobispado de Madrid de presentar un caso en el que la Iglesia ha salido victoriosa porque ha conseguido ciertas concesiones. Si como van vertiendo algunos medios oficiales de los obispos «el Valle es del Estado», ¿qué tenían entonces que negociar Pedro Sánchez con la Iglesia si ya era suyo?.

De lo que no caben ya dudas en estos momentos es que si hace unos años los obispos entregaron a los muertos, ahora lo hacen con sus fieles.

¿Preguntas sin respuesta?

Cabe preguntarse qué más ha ocultado o manipulado ante la opinión pública el prelado portavoz de la CEE. Otra pregunta que es obligada es si se informó a los obispos del exilio forzado el P. Cantera. ¿El apoyo de todos los prelados a lo negociado con el gobierno incluía ese dato? Monseñor Munilla dijo en su programa Sexto Continente, en Radio María, que el P. Cantera se había echado a un lado voluntariamente. ¿Qué contó el cardenal Cobo al obispo de Orihuela-Alicante, y al resto de obispos, al relatar los hechos y las negociaciones? ¿mantienen los obispos el apoyo total a la actuación de una Iglesia que se somete a un gobierno que quiere humillarla, vejarla y manipular sectariamente la historia en base a una ideología que fue una de las causas de la Guerra Civil española?

¿Habrá algún tipo de petición de explicación a Mons. Magán? Los silencios en estos casos son igual de elocuentes.