BIENVENIDO A ESTE BLOG, QUIENQUIERA QUE SEAS



jueves, 23 de enero de 2025

Así es la rosa



“No la toques ya más, que así es la rosa”, dice un feliz verso de Juan Ramón Jiménez. Es un buen consejo, que todo pintor, escritor y artista debería tener muy presente: cuántas veces una pintura, un libro o una obra de arte se estropean porque el autor se empeña en seguir haciendo cambios cuando ya no hay que tocarla más. Así es la rosa y no la vas a mejorar.

El consejo, sin embargo, no vale solo para artistas y los católicos haríamos bien en meditarlo también. En efecto, una tentación que siempre ha estado presente en la historia, pero más que nunca en nuestra época, es la de hacer cambios en la fe para “mejorarla”: quitamos esto, cambiamos un poquito aquello, añadimos esto otro y todo va a quedar mucho mejor, ¿no es cierto?

La amarga experiencia de incontables herejías indica que no, no es cierto. Las modificaciones, sustracciones y añadidos no mejoran la fe, sino que la destruyen. A fin de cuentas, al igual que sucede con las rosas, la fe es un regalo de Dios y no resulta mejorable. No las toques ya más, que así son la fe y la rosa. Cualquier cambio que hagamos en la fe para mejorarla lo único que hace es que sea menos de Dios y, por lo tanto, peor, porque todo don perfecto viene de arriba.

En épocas pasadas, todos los cristianos tenían esto muy claro. Incluso los mismos herejes pretendían, equivocadamente, que ellos eran los que estaban conservando la fe de siempre. Ahora, sin embargo, ha surgido un nuevo tipo de heterodoxia que cambia orgullosamente la fe, en vez de avergonzarse de ello.

En efecto, el criterio, en vez de la fidelidad a Cristo y a su Revelación, parece ser hacer la fe más moderna, más relevante, más agradable al mundo, más políticamente correcta. Hasta donde puedo ver, los que se empeñan en hacer esto fracasan miserablemente, porque nada pasa de moda más rápido que las modas y nada produce mayor vergüenza ajena que el intento de ser modernos a cualquier precio. Lo importante, sin embargo, es que incluso aunque consiguieran su propósito e hicieran la fe más moderna y agradable al mundo, precisamente por eso estarían traicionándola y haciéndola menos divina, menos verdadera y menos salvífica. Como si cambiaran las medicinas por caramelos, más agradables pero sin ningún poder para curar.

Al igual que nuestra Señora, la Rosa Mística perfecta e inmaculada, la fe que vale más que el oro es un regalo perfecto, que nos supera infinitamente y es exactamente lo que necesitamos para curar la herida mortal del pecado y de la muerte que sufrimos. Por eso, la actitud ante ambas, la fe y la Rosa, solo puede ser el asombro agradecido, la admiración y la contemplación que suscitan esas obras maestras que Dios nos ha entregado.

BRUNO MORENO

Las primeras decisiones de Trump





Políticas migratorias

  • Declaración de la emergencia nacional en la frontera sur con Méjico.
  • Despliegue del ejército en la frontera con Méjico para ayudar a los agentes de inmigración.
  • Restringir el asilo y el estatus de refugiado. Se suspende el programa durante al menos cuatro meses y se ordenará una revisión de la seguridad para ver si los refugiados de determinados países deben ser objeto de una prohibición de viaje
  • Plan de deportación masiva de inmigrantes de al menos once millones de personas que se encuentran de forma irregular en el país.
  • Medidas para bloquear la concesión de la ciudadanía a los hijos de inmigrantes que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos.
  • Fin de la política de puesta en libertad de inmigrantes en Estados Unidos mientras esperan las audiencias de los tribunales de inmigración, pero las autoridades no dijeron cómo pagarían los enormes costes asociados a la detención.
  • Restablecimiento de su política de “Remain in Mexico”, que obligó a 70.000 solicitantes de asilo en su primer mandato a esperar en territorio mexicano audiencias en la corte de inmigración de Estados Unidos.
  • Reinterpretación del derecho a la ciudadanía por nacimiento de la 14ª enmienda. Los nacidos por extranjeros en situación irregular o por extranjeros de visita temporal no podrán obtener automáticamente la nacionalidad. Es probable que esta decisión se vea sujeta a una importante batalla judicial.
  • Fin del apoyo financiero a ong,s que ayuden a inmigrantes en situación irregular.
  • Lucha contra las “ciudades santuario” (ciudad que limita o define hasta qué punto un gobierno local o estatal compartirá información con los funcionarios federales de inmigración).

Política exterior

  • Designación de los cárteles de la droga y otras organizaciones como organizaciones terroristas extranjeras y terroristas globales especialmente designados, como el Tren de Aragua o la MS-13
  • Suspender temporalmente todos los programas de ayuda exterior de Estados Unidos durante 90 días para determinar si se ajustan a los objetivos políticos trumpistas.
  • Eliminación de las sanciones a los colonos judíos que cometieron actos violentos contra palestinos de Cisjordania.
  • Rescindir la decisión de última hora de la administración Biden de retirar a Cuba de la lista estadounidense de “Estados patrocinadores del terrorismo”.
  • Abandonar la Organización Mundial de la Salud (OMS), al igual que ocurrió durante su primer mandato en plena pandemia del COVID-19.
  • Aranceles del 25% a Méjico y Canadá a partir del 1 febrero. También se ha aprobado una orden ejecutiva por la que se establece que el acuerdo sobre el impuesto de sociedades mínimo a escala mundial, apoyado por la administración Biden y negociado con más de 100 países, “no tiene fuerza ni efecto” en Estados Unidos sin una ley del Congreso.
  • Creación de Hacienda Exterior para poder aplicar aranceles masivos.

Respecto al clima y la energía

  • Salida del Pacto del Clima de París. Por segunda vez, Trump se retira del acuerdo climático, decisión que el presidente Biden había revocado.
  • Final del Green New Deal
  • Revocación de una orden de Biden de 2021 que pretendía garantizar que la mitad de los vehículos nuevos vendidos en Estados Unidos para 2030 fueran eléctricos.
  • Derogación de un memorándum de 2023 de su predecesor que prohibía la extracción de petróleo en 16 millones de acres en el Ártico. El presidente republicano declaró una emergencia energética nacional, prometiendo llenar las reservas estratégicas de crudo y exportar la energía estadounidense a todo el mundo. Junto a esta medida, ha anunciado que cesará la compra del petróleo venezolano.

Otras medidas

  • Creación del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), dirigido por Elon Musk.
  • Moratoria de 75 días para la prohibición de TikTok, dando a ByteDance más tiempo para encontrar un comprador.
  • Indultos para alrededor de 1.500 partidarios de Trump que han sido acusados por los disturbios del 6 de enero de 2021 en el Capitolio de Estados Unidos. La medida también acorta las condenas de 14 miembros de las organizaciones de extrema derecha Proud Boys y Oath Keepers, incluidos algunos que fueron condenados por conspiración sediciosa.
  • Una orden de gran alcance sobre la pena de muerte, ordenando al fiscal general que “tome todas las medidas necesarias y legales” para garantizar que los estados tengan suficientes medicamentos de inyección letal para llevar a cabo las ejecuciones.
  • Readmisión de los militares antivacunas.
  • Derogación de órdenes ejecutivas que promovían la diversidad, la equidad y la inclusión (DEI) y los derechos de las personas LGBTQ y las minorías raciales. Entre las 78 órdenes eliminadas, al menos una docena estaban enfocadas en apoyar la equidad racial y combatir la discriminación hacia homosexuales y transexuales.
  • Por una orden ejecutiva la administración Trump utilizará “un lenguaje claro y preciso y políticas que reconozcan que las mujeres son biológicamente femeninas y los hombres biológicamente masculinos”.
  • Renombrar el Golfo de México como Golfo de América. Asimismo, se restituye el nombre de monte McKinley a la montaña más alta de Norteamérica, anteriormente conocida como Denali. El pico llevaba el nombre de monte McKinley hasta que, en 2015, el entonces presidente Barack Obama lo cambió oficialmente a Denali, su denominación tradicional athabascana, en los documentos federales.
  • Trump firmó dos medidas ejecutivas relacionadas con las autorizaciones de seguridad. Una de ellas permitirá a los empleados de la Casa Blanca obtener autorizaciones de seguridad de alto secreto sin tener que pasar por el proceso de investigación tradicional. La otra revoca las autorizaciones de seguridad de 50 personas que firmaron una carta en la que afirmaban que una noticia sobre el ordenador portátil de Hunter Biden formaba parte de una campaña de desinformación rusa.
  • Orden ejecutiva por la cual todas las banderas de Estados Unidos ondeen a toda asta en “este y todos los futuros días de inauguración”. La medida se adopta después de que el líder republicano se quejara públicamente de que las banderas ondearían a media asta durante su toma de posesión para rendir homenaje a Jimmy Carter, que falleció el 29 de diciembre. Es costumbre que las banderas ondeen a media asta durante 30 días tras la muerte de un presidente o expresidente.
Enrique de Aguilar