Unidades especializadas de la Guardia Civil se han desplegado en en las naves del Tarajal tras el hallazgo del narcotúnel que une Ceuta con Marruecos. El túnel tiene una profundidad de 12 metros y al menos unos 50 metros de longitud con varias galerías en territorio español. El túnel es una construcción con partes apuntaladas con madera y de dimensiones estrechas, puesto que las medidas son de 40 centímetros de ancho y 60 centímetros de alto, aunque varían en función de la zona, según ha explicado la Guardia Civil.
La investigación policial trata de determinar las circunstancias de la construcción del túnel, que ha disparado las alarmas sobre la inseguridad en la frontera con Marruecos. La investigación trata de determinar en este sentido si existen otros túneles «al estilo Hamás». Asimismo, tratan de encontrar algún tipo de conexión subterránea o gran zulo de almacenamiento para la droga, trasladada a Ceuta con la complicidad de un guardia civil clave en la trama criminal.

El narcotúnel se encontraba en una nave industrial del Tarajal
De momento, ya hay 14 detenidos en España por la denominada operación Hades: 9 en Ceuta, entre los que se encontraban un guardia civil y un diputado de la Asamblea por la formación MDyC. Según ha informado el diario Ceuta Ahora, Marruecos investiga la posible participación de algún colaborador de las propios cuerpos de seguridad marroquíes. Marruecos cree que dada la seguridad en torno al vallado fronterizo, la custodia de la Mejanía (Fuerzas Auxiliares), y otros cuerpos de seguridad, la gestión y dinámica de los movimientos de la droga se podría haber llevado a cabo con la participación de alguno de estos elementos de la seguridad marroquí. Y ahora tratan de averiguar quién o quiénes estarían 'trufados' (término policial) en su parte.

Entrada al narcotúnel
La Guardia Civil ha relacionado el hallazgo de este túnel en una nave industrial con la tercera fase de la denominada operación 'Hades'. Las detenciones están relacionadas con la aprehensión de tres camiones que ocultaban más 6.000 kilos de hachís en dobles fondos.
Este viernes, las fuerzas policiales efectuaron la comprobación 'in situ' de varias viviendas. Existe la posibilidad de que fuera en su interior donde se ocultara la 'salida' del túnel hallado por la Guardia Civil en las 'naves'. Esta operación se inició a raíz de una querella de la Fiscalía Anticorrupción, está dirigida por la jueza de la Audiencia Nacional María Tardón, y permanece abierta a la espera determinar dónde desemboca exactamente el túnel encontrado.

Agentes de la Guardia Civil han localizado un túnel en el polígono del Tarajal, en Ceuta, e investigan si se usaba para introducir droga
En este operativo han participado unidades centrales de la Guardia Civil (UCO, Jefatura de Información, Servicio de Asuntos Internos, Unidad de Reconocimiento de Subsuelo y el GAR), así como unidades de la Zona de Andalucía y de la propia Comandancia de Ceuta. Las pesquisas están dirigidas por el Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional y la Fiscalía Especial Antidroga.